Nos sumergimos en un entorno post-cyberpunk, un mundo frío y metálico, donde alguna vez dominó la tecnología. Conforme avanzábamos, la naturaleza empezó a reclamar su espacio, recuperando gradualmente lo que había sido arrebatado. Este renacer marcó el inicio de una nueva era, llevados por un cambio vertiginoso, y de todo esto emergió un elemento novedoso que fundió lo natural, lo artificial y lo sintético, una amalgama difusa que bautizamos como BIO-TAX.
 No es un enfrentamiento, sino una coexistencia que nos hizo replantear nuestra forma de interactuar con la tecnología.
Introducción al entorno
Recursos complementarios

Simbiosis conceptual de una IA en fase beta sobre la interpretación del concepto de Bio-Tax y la ciudad en la que se desarrolla todo.

Álbum cover de Taxidermia en Bio-T FM Compuesta por Lazloh

Interfaz de la colección
Detalles de los pilares que constituyen la colección  y objetivos generales que tiene la colección.
PRENDAS
Las prendas de Bio-Tax son el reflejo de esta simbiosis en la que cada diseño muestra la progresión de cambios que tuvimos como sociedad y cómo esto influenció nuestra forma de vestir. Una reflexión de como la naturaleza empezó su proceso de sucesión ecológica.

Fitting con prendas al 90%

BIO-T FM
Es una emisora radio satelital que ofrece una experiencia sonora, donde la música se compone en tiempo real mediante el uso del Zynx-hat, un dispositivo que los DJs usan para conectarse con las plantas, sincronizando sus emociones y respuestas bioeléctricas con la inteligencia artificial. Esta simbiosis de trabajo humano y naturaleza permite la creación de música en tiempo real, donde participan activamente en la construcción de las estructuras sonoras, representando una simbiosis innovadora entre el trabajo humano y la naturaleza misma.
Tomas de la ciudad
Tomas de detalle
Ejemplo de Foto y 3D

Nicole vistiendo Look 7, por Siuce

Muestras 3D
Epílogo
CONTACTO
Instagram: @marcosiuce.a_
Fotografía: @marcosiuce.pics_
Correo: marcosiuce.a@gmail.com
2023​​​​​​​